Entre probetas
No. No voy a dedicar el artículo a hacer una descripción de cómo se vive entre probetas dentro del laboratorio. Sucede que existe un programa titulado así, «Entre probetas», y que lo aconsejo por dos cosas: la primera es que trata de Ciencia. Pero Ciencia explicada por José Antonio López, que…mejor os dejo su propia presentación que seguro es más descriptiva de lo que yo pueda relatar:
¿Quién dice que la Ciencia y, sobre todo, su Divulgación (ambas con mayúsculas) tienen que ser aburridas?¿Se puede divulgar e informar de los principales logros e hitos científicos sin dejar el humor, motor de vida, en el intento? Entre Probetas nació para informar. Entre Probetas surge para divertir. Entre Probetas describe, en apenas dos minutos, y en el tono desenfadado y directo que caracteriza a su autor, yo mismo, lo más destacado de la biología -en todas sus facetas-, medicina,tecnología o cualquier otra rama de la investigación humana. Mi labor como Profesor, Investigador y Director de Cultura Científica de uno de los mejores centros de investigación del país -Centro de Biología Molecular Severo Ochoa- me permite estar en primera línea informativa en áreas afines, o no tan afines, a mi propio desarrollo como científico; como biólogo molecular y microbiólogo.
Y la segunda es el tiempo, que ya habéis podido leer que son dos minutos. Así que no hace falta dedicarle mucho tiempo al tema ;).
El programa se emite en Radio Nacional de España 5 (RNE5) en los horarios siguientes: Lunes a Jueves 16.07; Sábado 14.52 y 19.52; Domingo 09.52 y 14.52. Pero para los que no puedan sintonizar la radio o les sea difícil escucharlo, tenéis el podcast para suscribirse y no perderse ningún programa. Toda la información la tenéis en la web del programa. Ya me contaréis si os gusta.