Sacalalengua
Hay un nuevo programa educativo que vi el martes pasado por la noche (a eso de las 23:30hrs) en TVE1 sobre el lenguaje. El programa del otro día iba sobre animales y fue muy didáctico.
Continue readingHay un nuevo programa educativo que vi el martes pasado por la noche (a eso de las 23:30hrs) en TVE1 sobre el lenguaje. El programa del otro día iba sobre animales y fue muy didáctico.
Continue readingEstoy algo más que cabreado. La gente que me conoce sabe que no soy muy amigo del periodismo. Y menos en este país sensacionalista. Estoy harto de que los periodistas, sobre todo televisivos, manejen la
Continue readingYa estamos preparándonos para el congreso de la Sociedad Española de Genética que se celebrará en Torremolinos, Málaga, a finales de este mes. Como cada 2 años se organiza esta reunión para compartir los avances
Continue readingLos investigadores responsables del método han llamado a la herramienta mrFAST, acrónimo de micro-read Fast Alignment Search Tool. El título del trabajo que engloba la herramienta se llama «Personalized Copy Number and Segmental Duplication Maps
Continue readingUn sur coreano va a presentar unos clones de perros que permitirán mejorar las técnicas de biotecnología. Para saber más, PhysOrg. Escuchando: la vuelta de las vacaciones del resto
Continue readingLo mejor de llegar al laboratorio es encontrarte noticias esperanzadoras como esta. Se ha comprobado que el zumo de sandía podría servir como biocombustible ya que este jugo puede ser perfectamente fermentado a etanol eficientemente.
Continue readingParece ser que el uso de nuevas tecnologías esta dando efecto. Un grupo en Canadá acaba de analizar más de 36000 (sí sí, más de 36000) secuencias no redundantes procedentes de unas 190000 secuencias iniciales
Continue readingEl journal Biotechniques es uno de las publicaciones que todo investigador debería tener como referencia. Como su nombre indica, trata de técnicas utilizadas en estudios biológicos. Más frecuentemente en biología molecular. Permite a los investigadores
Continue readingAcabo de adquirir una nueva bata de laboratorio en la tienda de la ULE (Universidad de León). Quería destacar esto como noticia porque la empresa textil que se encarga de fabricar estas batas, Fundotex, tiene
Continue readingEl ajuar de laboratorio es siempre escaso. Y el cansancio que conlleva intentar mejorar esas condiciones es proporcional al material disponible: cuanto más y mejor material se tiene, menos cansancio se acumula. Esto que parece
Continue reading