AmpliGrid: sistema de PCR sobre célula única
Esta mañana he podido asistir a una conferencia sobre una nueva tecnología desarrollada por Olympus: el sistema AmpliGrid. Este invento tiene como estrella la placa AmpliGrid. Consiste en una placa parecida a los portas de microscopía, donde se depositan hasta un número de 48 muestras. Su función es de soporte para realizar amplificaciones de PCR con gran eficiencia. Los «pocillos» donde deben ser colocadas las muestras tienen una parte hidrofóbica externa y una región hidrofílica interna. De este modo, las reacciones permanecerán en el centro. Para que no haya evaporaciones, se cubre cada muestra con una gota de aceite mineral. Lo novedoso del sistema está en la reducción de costes a la hora de los reactivos para hacer PCR. El volumen total de reacción es de 1 microlitro. Por lo tanto, en los laboratorios que tienen como volumen estándar de reacción 25 microlitros, el ahorro será de más de 20 veces. No son necesarios reactivos pertenecientes a la marca que lo comercializa, por lo que se pueden utilizar en un principio todo tipo de componentes y marcas. También es compatible con la mayoría de los robots destinados a la automatización de manipulación de muestras. El kit de 4 placas más ciertos reactivos es de 50€.
El sistema termociclador es el AmpliSpeed. Es un aparato de reducidísimas dimensiones (menor que una caja de zapatos) con capacidad para una placa o, si se quiere aumentar la producción (ya que es modulable), 2 ó 4 placas. Consta de una pantalla táctil con una interfaz en color pero de reducida visibilidad, con un lector de tarjetas SD de hasta 1Gb y posibilidad de conexión ethernet (por ahora para PC). El módulo principal (pantalla, módulo de amplificación para una placa y alimentación) tiene un coste de 9.800€. Si se quiere ampliar, cada módulo a mayores cuesta 5.000€. La disipación del calor se realiza mediante placas térmicas y no existe ruido de ventiladores.
Más información: Sección Advalytix
Continue reading