Estuve dando un garbeo por las galerías de fotos que tenía guardadas sobre todo lo que hice a lo largo de la tesis y me encontré con un vídeo. Se trata de un recuerdo sobre cómo era el laboratorio donde trabajé en Hungría hace cuatro años. El vídeo tiene una pésima calidad, pero es lo máximo que se podía hacer con mi «flamante» Nokia N70 de aquella época. He podido añadir alguna etiqueta para que no sea muy aburrida la visita, pero sin añadir demasiadas, que sólo son 25 segundos. A ver si tengo tiempo y hago más vídeos.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z79Xl7SicMg[/youtube]
Escuchando: this WEEK in tech
El otro día vino una expostdoc que ahora está en Oslo y nos dijo «no recordaba cómo era este laboratorio sois unos guarros» y nos quedamos todos O.O. Pero ahora que he visto tu laboratorio pienso… igual tiene razón! somos un desastre!
Aparte de esta reflexión mía lo que me sorprende es…. ¿Donde está? desde la ventana parece que estás en medio del monte! que guay!
@BioYupi: A mi me encantaron las mesetas de trabajo forradas de acero inoxidable. Daba una sensación de limpieza que existía por todos lados. Allí los técnicos lo dejan todo «niquelado». Y, ya sabes, si lo ves todo limpio se tiende a cuidar esa pulcritud.
El laboratorio estaba en un centro biotecnológico en un pueblo cercano a Budapest llamado Gödöllo (como Alcalá de Henares de Madrid en distancia, pero mucho más pequeño). Para mí era perfecto: campo para desconectar y poder hacer rutas con compañeros de running y Budapest está a tiro de ticket de cercanías. Además, fuera de lo que se pueda pensar, un/a españolito/a simpático/a como yo (baja, Modesto, que subo yo! XDD) encaja muy bien en el lugar. Dejé muy buenos amigos allí, con lo que sigo pudiendo conectar gracias a este invento de internet. Gracias por el comentario ;).